Depresión en Adultos

El Dr. Krag responde a preguntas sobre la depresión y como la técnica de Meditación Trascendental puede ayudar.

Ya paso mucho tiempo sentado sin hacer nada. ¿Cómo podría ayudarme la práctica de la Meditación Trascendental?

Dr. Krag: La Meditación Trascendental tiende a producir lo que más necesitamos en nuestras vidas, equilibrio. Tiene un efecto normalizador muy saludable, por lo que en personas que se han vuelto demasiado inactivas la practica regular de la Meditación Trascendental tiende a llevarles a una mayor actividad. Por el contrario, si una persona se ha vuelto activa hasta un punto no sano, la práctica regular de la MT tiende a llevarla hacia un modo de vida más equilibrado. Según mi experiencia, aquellos que practican regularmente la Meditación Trascendental tienen un estado anímico y unos niveles de actividad más estables.

Si practico la Meditación Trascendental, ¿Tendré que seguir tomando antidepresivos?

Dr. Krag: Las personas con depresión que están bajo un tratamiento con antidepresivos pueden beneficiarse ciertamente de la Meditación Trascendental. Los beneficios de la MT son acumulativos y graduales… ¡no hay que tener prisa! Es importante dejar que la fisiología del cerebro se normalice. Continúe con su medicación y practique la MT, y tras un periodo sin depresión podrá pensar en consultar con su médico la posibilidad de disminuir la medicación. Le recomiendo que siempre consulte con su medico con relación a la medicación y no deje de tomarla usted solo.

Paso por episodios depresivos severos cada pocos años.¿Podrá la Meditación Trascendental prevenir esos episodios?

Dr. Krag: La Meditación Trascendental tiende a producir un efecto de equilibrio. No podemos asegurar que la MT evitará todos los episodios depresivos, pero las investigaciones científicas muestran que la MT ayuda a estabilizar el estado anímico y que tiene un efecto muy saludable. Así que merece la pena probarlo. Conozco a personas que han conseguido reducir sus episodios depresivos tras aprender la técnica de MT.

La investigación científica también muestra una reducción en las depresiones con la práctica de la MT. Por ejemplo, en un estudio publicado por el Journal of Counseling and Development, los pacientes que sufrían de problemas de estrés post-traumático y que aprendieron la técnica de la MT, mostraron una reducción significativa en la depresión después de cuatro meses, en contraste con aquellos que fueron asignados al azar para recibir psicoterapia y que no mostraron ninguna reducción significativa de la depresión.

Si cierro los ojos mi mente se llena de pensamientos sobre cosas que tengo que hacer o problemas que tengo que solucionar. No puedo parar estos pensamientos, así que ¿cómo voy a poder practicar de forma satisfactoria la técnica de Meditación Trascendental?

Dr. Krag: Esto no supone un problema porque en la práctica de la técnica de MT no se va en contra de esta tendencia natural de la mente a estar activa. Con la técnica de MT guiamos a la mente hacia niveles de actividad más refinados o asentados y esto conduce a nuestra fisiología a un descanso profundo. Es fácil y natural. Y las investigaciones científicas han mostrado que cuando las personas experimentan este estado de descanso en alerta diariamente, empiezan a sentirse más calmadas, claras y centradas en la actividad.

Investigación Científica

Depresión, Ansiedad e Insomnio

 

Nuestros médicos expertos

James Krag, M.D.

James Krag MD

El Dr. James Krag, M.D. es miembro de la Asociación Americana de Psiquiatría, presidente de la Sociedad Psiquiátrica de Virginia, y antiguo presidente de la Asociación de Psiquiatras de la Comunidad de Virginia durante cuatro años. Actualmente es el Director Médico del Liberty Point, un programa de tratamiento en residencia para adolescentes con problemas psiquiátricos.